Derecho Geriátrico - Abogados Especializados en Derecho a la Salud

Reclamos contra Obras Sociales y Prepagas

Como abogados especializados en derecho a la salud, nos especializamos en realizar reclamos contra Obras Sociales y Prepagas en caso de incumplimientos. Iniciamos tu amparo de salud en forma rápida y sin demoras.

Nuestros Servicios

  • Amparos de salud - Defendemos tu derecho a la salud
  • Reclamos contra Obras Sociales - Exigimos el cumplimiento de obligaciones
  • Reclamos contra Prepagas - Reclamamos lo que te corresponde
  • Cobertura geriátrica - Garantizamos la atención de adultos mayores

¿Por qué elegirnos?

Somos especialistas en derecho de la salud con experiencia en:

  • Reclamos contra obras sociales PAMI, OSDE, Swiss Medical
  • Cobertura de residencias geriátricas
  • Tratamientos médicos rechazados
  • Medicamentos de alto costo

Contacto

Consulta: 11-4413-0060

Email: info@derechoysalud.com.ar

Ubicación: CABA, Argentina

Artículos Recientes

Servicios Especializados en Derecho de la Salud

Brindamos asesoramiento legal especializado con particular expertise en amparos para acceso a servicios geriátricos y defensa de derechos del paciente.

Amparos para Geriátricos

Protegemos el derecho de acceso a servicios geriátricos de calidad mediante recursos de amparo efectivos.

Derecho de la Salud

Asesoramiento integral en todas las áreas del derecho sanitario y de la seguridad social.

Defensa de Pacientes

Representamos a pacientes y familias en conflictos con obras sociales y prestadores de salud.

Litigios Médicos

Experiencia en mala praxis médica y responsabilidad de instituciones de salud.

Atención Familiar

Acompañamos a las familias en procesos legales relacionados con la salud de sus seres queridos.

Urgencias Legales

Atención inmediata para casos urgentes que requieren medidas cautelares rápidas.

Lo que dicen nuestros clientes

Más de 150 familias ya accedieron al geriátrico que eligieron.

"Gracias a su ayuda logramos que OSDE cubra el 100% del geriátrico para mi madre. En una semana teníamos la autorización."

María Rubio González

"Pensamos que íbamos a tener que pagar $1.800.000 por mes. El amparo nos permitió que PAMI cubra toda la internación."

Carlos Puente

"Profesionales comprometidos y transparentes. Nos explicaron todo el proceso paso a paso y cumplieron con los tiempos prometidos."

Ana Martinelli

¿Por qué las prepagas y obras sociales rechazan cubrir los geriátricos?

Excusas frecuentes

Muchas veces alegan falta de convenio, rechazan presupuestos o dilatan los trámites para desalentar el acceso.

Esto es ilegal

Tu familiar tiene derecho a una internación geriátrica si tu situación médica lo requiere.

Solución inmediata

Nosotros lo reclamamos de manera inmediata a través de un amparo legal.

¿Cómo te ayudamos?

Nuestro proceso está diseñado para obtener resultados rápidos y efectivos

1. Analizamos tu caso

Nos contactas. Evaluamos tu documentación. Determinamos la viabilidad del amparo. Te armamos la carta con los fundamentos jurídicos y médicos en menos de 24hs.

2. Iniciamos el reclamo judicial

Presentamos el amparo. Podemos obtener la medida cautelar en menos de 1 semana. En casos urgentes pueden ser 48hs.

3. Logramos la cobertura que necesitás

Notificamos inmediatamente a tu prepaga/obra social para que te otorgue la prestación.

Preguntas Frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes sobre el proceso de amparo para cobertura geriátrica

¿Qué es un recurso de amparo para solicitar la cobertura de la internación geriátrica?

El recurso de amparo (demanda judicial) es una herramienta legal rápida y efectiva que permite proteger derechos constitucionales, como el derecho a la salud y a una vida digna. En el contexto de personas mayores, se utiliza cuando una obra social, prepaga o el PAMI rechaza o demora la cobertura de un geriátrico necesario para el paciente. A través del amparo, se puede obtener una medida cautelar para que la cobertura se brinde de forma urgente y completa.

¿Se pueden reclamar geriátricos fuera de cartilla?

Las Obras Sociales y Prepagas, incluido PAMI, tienen su propia red de residencias geriátricas, pero muchas veces esas instituciones no tienen cupos o no brindan la atención necesaria para el paciente. Aunque en principio solo cubre las instituciones de su cartilla, mediante un recurso de amparo es posible exigir la cobertura de un geriátrico elegido por la familia, aunque no esté dentro de la cartilla.

¿Qué documentación necesito para iniciar un amparo?

Los documentos más importantes son: Orden médica e informe que avalen la necesidad de institucionalización por razones de salud física o mental. Certificado Único de Discapacidad (CUD): si el adulto mayor lo posee, refuerza mucho el derecho a una cobertura integral. Historia clínica: informes médicos actualizados que acrediten la necesidad de cuidados permanentes o especializados. Presupuesto del geriátrico: con detalle del costo mensual y tipo de atención.

¿Cuánto tarda un amparo en resolverse?

El recurso de amparo es una vía rápida, especialmente si se solicita una medida cautelar. En la mayoría de los casos: La medida cautelar se resuelve en un promedio de 7 días, dependiendo del juzgado. El juicio de fondo puede extenderse varios meses, pero la persona ya estaría cubierta gracias a la cautelar.

¿Cuánto cuesta un geriátrico en Argentina y qué se puede ahorrar con un amparo?

En Argentina, en 2025, los geriátricos más económicos rondan los $800.000 mensuales, y los que ofrecen mayor nivel de atención pueden superar fácilmente los $2.600.000 por mes. A través de un amparo, es posible lograr que se cubra el 100% del valor de la cuota, o al menos una parte sustancial. Si el geriátrico cuesta $1.200.000 por mes, un amparo que ordena su cobertura puede representar más de $14 millones de ahorro al año para una familia.

¿Necesito un abogado para presentar el amparo?

Sí. El amparo es un proceso judicial que debe ser presentado por un abogado matriculado. Nuestro estudio se especializa en este tipo de causas y te acompañamos en todo el proceso.

Novedades y artículos especializados

Mantente informado sobre casos de éxito, novedades jurídicas y guías prácticas en derecho de la salud